¿Qué es un deducible y cómo funciona?
El deducible es una cantidad fija o un porcentaje que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora cubra el resto del gasto. Es un componente clave en seguros de auto, salud y hogar.
¿Para qué sirve el deducible?
El deducible tiene como objetivo evitar el uso excesivo del seguro por reclamos menores. También permite que las pólizas sean más accesibles, ya que mientras mayor sea el deducible, más baja suele ser la prima.
¿Cómo funciona en la práctica?
Supongamos que tienes un seguro de auto con un deducible de $5,000. Si sufres un accidente y el daño cuesta $20,000, tú pagas los primeros $5,000 y la aseguradora cubre los $15,000 restantes.
Tipos de deducibles
- Deducible fijo: Es una cantidad establecida previamente, por ejemplo, $10,000.
- Deducible porcentual: Se calcula con base en el valor del bien asegurado. Por ejemplo, 5% del valor del coche.
- Deducible combinado: Aplica un mínimo fijo y luego un porcentaje sobre el valor excedente.
Comparativa de deducibles
Tipo de seguro | Deducible común | Forma de aplicación |
---|---|---|
Auto | 5% del valor comercial | Se descuenta del total del siniestro |
Gastos médicos | $10,000 MXN aprox. | Por cada enfermedad o accidente |
Hogar | Desde $3,000 | Por evento cubierto |
Consejos al elegir un deducible
- Evalúa tu capacidad financiera para cubrir un siniestro.
- Compara entre pólizas con deducibles bajos y altos: las primas varían.
- Considera el uso que le das al bien asegurado (auto, salud, etc.).
Elegir el deducible adecuado puede ahorrarte dinero en la prima, pero también puede representar un gasto considerable en caso de siniestro. Analiza tus necesidades y elige una opción equilibrada.