Seguros MX

🛑 5 errores comunes al contratar un seguro

Contratar un seguro es una decisión clave para proteger tu patrimonio, tu salud o tu futuro. Sin embargo, muchas personas cometen errores que les pueden costar dinero, cobertura o tranquilidad. A continuación, te compartimos los cinco errores más comunes al contratar un seguro en México, y cómo evitarlos.

1. No leer las condiciones generales de la póliza

Uno de los errores más frecuentes es firmar sin conocer a fondo las condiciones generales. Estas especifican lo que está cubierto, lo que no, los límites, deducibles y exclusiones. Ignorarlas puede llevar a sorpresas desagradables al momento de un siniestro.

2. Elegir únicamente por precio

Aunque el costo es un factor importante, la póliza más barata no siempre es la mejor opción. Asegúrate de que el seguro ofrezca coberturas adecuadas y servicios de calidad. Un precio bajo podría significar una protección muy limitada o altos costos ocultos.

3. No declarar correctamente el estado de salud o condición del bien asegurado

En seguros de vida, salud o autos, proporcionar información falsa o incompleta puede invalidar la cobertura. Es fundamental ser transparente al momento de contratar, ya que la aseguradora puede negar el pago si detecta incongruencias.

4. Contratar sin comparar opciones

Cada aseguradora tiene productos con distintas coberturas, condiciones y beneficios. No te quedes con la primera opción. Usa cotizadores o consulta con un agente para comparar al menos tres propuestas antes de decidir.

5. No actualizar la póliza conforme cambian tus necesidades

Un seguro debe adaptarse a tu vida. Si cambias de empleo, te casas, tienes hijos o adquieres bienes, es importante ajustar la póliza para mantener una protección adecuada. Muchas personas contratan y se olvidan de actualizar.

✅ Recomendaciones para contratar correctamente un seguro

  • Solicita una explicación detallada de tu póliza antes de firmar.
  • Consulta a un agente profesional con cédula vigente ante la CNSF.
  • Revisa simuladores oficiales como el de la CONDUSEF para comparar productos.
  • Guarda todos tus documentos de forma digital y física.
  • Revisa tu póliza anualmente y ajusta en función de tus cambios de vida.

Tomarse el tiempo para elegir el seguro correcto puede marcar la diferencia entre estar protegido o vulnerable. Informarte es la mejor herramienta para tomar decisiones financieras inteligentes.